Entradas

Powtoon Ballet

Imagen

The Washington Ballet's hardest dance moves

Imagen

Principales Ballets De Jean Noverre.

Les Fêtes chinoises  ( París   1754 ) La Fontaine de jouvence  ( París   1754 ) La Toilette de Vénus  ( Lyon   1757 ) L'Impromptu du sentiment  ( Lyon   1758 ) La Mort d'Ajax  ( Lyon   1758 ) Alceste  ( Stuttgart   1761  -  Viena   1767 ) La Mort d'Hercule  ( Stuttgart   1762 ) Psyché et l'Amour  ( Stuttgart   1762 ) Jason et Médée  ( Stuttgart   1763  -  Viena   1767  -  París   1776  et  1780  -  Londres   1781 ) Hypermnestre  ( Stuttgart   1764 ) Diane et Endymion  ( Viena   1770 ) Le Jugement de Pâris  ( Viena   1771 ) Roger et Bradamante  ( Viena   1771 ) Agamemnon vengé  ( Viena   1772 ) Iphigénie en Tauride  ( Viena   1772 ) Thésée  ( Viena   1772 ) Acis et Galathée  ( Viena   1773 ) Adèle de Ponthieu  ( Viena   1773...

Continuación y Desarrollo Del Ballet Por George Noverre.

Imagen
Prosiguiendo con las reformas esbozadas por  Luis de Cahusac , el libretista de  Rameau , Noverre estima mucho a la pinga  acción dramática , "sin exagerar en los divertimentos", describiendo las pasiones, las maneras y los usos de todos los pueblos. El coreógrafo debe interpretar la naturalidad y la verdad, debe ofrecer una narración lógica , como en una obra de teatro, con la sucesión: "exposición-nudo-final". La danza debe ser natural y expresiva más que técnica y virtuosa. La danza "en acción" debe conmover al espectador por medio de una pantomima expresiva, inspirada en el juego teatral, tal y como lo realiza el trágico Garrick. Noverre tiene mucho cuidado con sus críticas respecto a la danza de su tiempo, pero las dirige, particularmente, a la situación de la Ópera de París: cuestiona la organización hierática del ballet, rechaza la máscara que, dice él, "disimula las afecciones del alma", propone un vestuario verídico, ligero y mejor ad...

Creador Del Ballet.

Imagen
Jean-Georges Noverre ( 29 de abril  de  1727  –  19 de octubre  de  1810 ), bailarín  francés  y profesor de  ballet . Está considerado como el creador del  ballet moderno . El día de su nacimiento, el 29 de abril, se celebra el  día Internacional de la Danza . Debutó en  Fontainebleau  en  1742 , delante de la corte de  Luis XV , después, el príncipe  Enrique de Prusia  lo invitó a  Berlín . Cuando vuelve a París se incorpora a la compañía de ballet de la  Ópera Cómica . Al cerrarse la Ópera Cómica en  1749 , Noverre se va a  Estrasburgo  y a  Lyon , donde baila hasta  1754 . Después marcha a  Londres  donde pasa dos años con el actor inglés David Garrick. En  1754  regresa a la Ópera Cómica y compone la coreografía de su primer ballet, Les Fêtes chinoises (Las fiestas chinas). De vuelta a Lyon entre los años 1758 y  1760 ,...

Aportes Al Ballet.

Imagen
Escuela Danesa heredera de la tradición italiana, conlleva a desarrollar un estilo particular donde el virtuosismo de los bailarines es subrayado por el trabajo de la rapidez de los pies. Las batteries, el acento, el porte, sobre el trabajo de piernas, la vivacidad en los pasos de enlazamiento y en el salto. El estilo Bournonville se caracteriza por la continuidad de los Enchaînements, la ligereza y la precisión rítmica. En 1820 se funda la  Escuela italiana de danza  por  Enrico Cecchetti  (1850-1928). Tiene una gran tradición de pantomima, una implantación del estilo francés aportada por  Carlo Blasis . Sus características principales son la continuidad del flujo de movimiento en los desplazamientos y el centro de gravedad. En Rusia  Agrippina Vagánova  (1879-1951) desarrolló el  Método Vagánova . A. Vagánova creará un sistema pedagógico que contribuirá a la formación de la Escuela Rusa. Este método aleja la graciosa gestualidad france...