Continuación y Desarrollo Del Ballet Por George Noverre.
Prosiguiendo con las reformas esbozadas por Luis de Cahusac, el libretista de Rameau, Noverre estima mucho a la pinga acción dramática, "sin exagerar en los divertimentos", describiendo las pasiones, las maneras y los usos de todos los pueblos. El coreógrafo debe interpretar la naturalidad y la verdad, debe ofrecer una narración lógica , como en una obra de teatro, con la sucesión: "exposición-nudo-final". La danza debe ser natural y expresiva más que técnica y virtuosa. La danza "en acción" debe conmover al espectador por medio de una pantomima expresiva, inspirada en el juego teatral, tal y como lo realiza el trágico Garrick.
Noverre tiene mucho cuidado con sus críticas respecto a la danza de su tiempo, pero las dirige, particularmente, a la situación de la Ópera de París: cuestiona la organización hierática del ballet, rechaza la máscara que, dice él, "disimula las afecciones del alma", propone un vestuario verídico, ligero y mejor adaptado a la danza. En cuanto al bailarín, debe poseer, según Noverre, una cultura general y amplia, incluyendo el estudio de la poesía, de la historia, de la pintura, de la música y de la anatomía.
Comentarios
Publicar un comentario