Tutú En El Ballet.

Un tutú es parte de la indumentaria llevada por las bailarinas de danza clásica. Cuando este vestido apareció en los años 1820 no se definía como tutú; este nombre le fue dado a partir de 1881.
En 1832 Marie Taglioni inmortalizó este tipo de vestidura: un corpiño ceñido y una falda ligera y vaporosa confeccionada a base de varias capas que, si es larga (casi hasta el tobillo), se llamará tutú romántico, y cuando es corta se denominará tutú a la italiana. El traje de La sílfide pasará a convertirse en el uniforme, por excelencia, de las bailarinas. Más tarde, el tutú romántico, blanco y largo, caracterizará a las bailarinas de GiselleLa bayadera, etc.
El tutú tardo-romántico, o a la italiana, consiste en una faldita corta y rígida, en forma de disco vaporoso apoyado en las caderas de la bailarina y dejando al descubierto toda la pierna; suele ser blanco, aunque también se presenta en un variado colorido llamativo y brillante.

Tutú Corto:                                                                                       Tutú Largo:          

                                

                       
                                       

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Características Del Ballet Cortesano.

Continuación y Desarrollo Del Ballet Por George Noverre.

Principales Ballets De Jean Noverre.